viernes, 17 de junio de 2016

JUGADORES HISTÓRICOS

JUGADORES HISTÓRICOS

Si bien la selección venezolana de fútbol no ha tenido una historia muy alentadora, si ha contado con varios jugadores que han jugado y se han esforzado por dejar el nombre del país en alto, tanto en torneos internacionales con la Vinotinto, como con sus propios clubes en el exterior.

JUAN ARANGO


Debutó con  la vinotinto en un amistoso no oficial ante la Liga Danesa XI con resultado de 1-1. Debutó en una eliminatoria mundialista contra Ecuador el 29 de marzo de 2000 con resultado de 2-0 a favor de Ecuador, entrando en el segundo tiempo y disputando 35 minutos. Su primer gol en una eliminatoria fue contra Colombia el 24 de abril de 2001 con resultado de 2-2, disputando los 90 minutos y marcando el gol en el minuto 82.
Durante el ciclo del seleccionador nacional César Farías, Arango fue nombrado como capitán de Venezuela. 
El 8 de septiembre de 2015 anunció su retirada del combinado nacional en una rueda de prensa convocada por él mismo, la cual se llevó a cabo tras finalizar un partido amistoso contra la selección de Panamá.
Arango es el máximo goleador de la Vinotinto con 22 tantos. Actualmente juega en la NASL con el New York Cosmos.

STALIN RIVAS


Debutó en la Selección de fútbol de Venezuela en un partido amistoso disputado contra Perú el 18 de mayo de 1989 disputado en Lima con derrota de 1-2.
"El Mago Rivas" escribió su nombre en la historia al convertirse en el primer venezolano que cruzó el charco para jugar en Europa. Fichó por el Standard de Lieja en 1992 y puso la semilla que hoy en día siguen cultivando más de 30 futbolistas en todo el Viejo Continente.

RAFAEL DUDAMEL


Es considerado por muchos conocedor como el mejor portero de la historia de Venezuela, gracias a sus grandes paradas. Es el único venezolano en jugar una final de Copa Libertadores
Debutó en la Selección de fútbol de Venezuela en un partido amistoso disputado contra Colombia el 19 de mayo de 1993 disputado en Bogotá con resultado de 1-1.
Durante las eliminatorias para el Mundial de Corea-Japón 2002 participó en el histórico equipo vinotinto que derrotó por primera vez y a domicilio a dos grandes del fútbol sudamericano: a Uruguay por 2 goles a 0 en el José Encarnación "Panchencho" Romero de Maracaibo y a Chile por 2 goles a 0 en el Estadio Nacional de Chile de Santiago. A partir de entonces el fútbol venezolano es visto con otros ojos.
Dudamel también cuenta con una gran cantidad de goles en su carrera para ser un portero, tiene mas de 20 goles, la mayoría de tiro libre (uno de ellos a Argentina). Actualmente es el DT de la Vinotinto.

JONAY HERNÁNDEZ



Debutó en la Selección de fútbol de Venezuela en un partido amistoso disputado contra Nigeria el 26 de julio de 2003 disputado en Watford, Inglaterra, con resultado de 0-1 a favor de Nigeria.
El 6-6-2008 disputó el partido histórico contra Brasil ganándole 2-0 por primera vez tras 38 años y sin dejarle anotar gol por primera vez Jonay disputó un buen partido jugando 79º minutos.

JOSÉ MANUEL REY


 En Venezuela todo el mundo le recuerda como uno de los mejores futbolistas que ha dado el país. Sus virtudes se basaban en la rapidez en la distribución del juego, la intensidad con la posesión y la perfección meticulosa de los tiros libres. También pasó por España. Deportivo de la Coruña y Pontevedra fueron solo algunos de sus 12 destinos como profesional.
Rey anotó 11 goles con la vinotinto, a pesar de ser defensa central. Siempre será recordado por sus goles de tiros libres desde una larga distancia, algo inusual en el fútbol venezolano. Actualmente forma parte del cuerpo técnico de la selección nacional.

LUIS MENDOZA



El mismo año de su debut profesional, en 1961, recibe la convocatoria para integrar la selección nacional y participa en los IV Juegos Bolivarianos de 1961 en BarranquillaColombia, donde obtendría el tercer lugar y la medalla de bronce.
En 1975 y 1979, participa en su segunda y tercera Copa América, en esta última se agrupaban jugadores de nueva generación y "Mendocita" se mantenía como el jugador que aportaría mayor experiencia.
En 1977, es convocado para integrar la selección "Resto de América" y enfrentan al Real Madrid, el 12 de octubre, en el Estadio Olímpico de la UCV.
En total participo en 55 ocasiones en las categorías nacionales, marcando 12 goles.
En junio de 1981 asume el cargo de director técnico de la selección nacional de mayores. Su debut oficial lo realizó en la derrota 0:2 ante España el 28 de junio de 1981.

Luis Mendoza habla sobre la actualidad de la Vinotinto

GIOVANNI SAVARESE


Su destacada actuación en el fútbol estadounidense a finales de los 90 le valió ser considerado para integrar la Vinotinto, con la que actuó en 30 ocasiones. Sus partidos más recordados son la victoria ante Bolivia durante la eliminatoria al Mundial de 1998 cuando anotó un gol al portero Carlos Trucco, y una derrota frente a Argentina en esa misma eliminatoria.
Gio se ha convertido en uno de los técnicos más distinguidos de América en los últimos años. Tras su etapa como jugador en cinco ligas diferentes, Savarese decidió quedarse en la banda y formarse como entrenador. Ahora es él quien tiene a sus órdenes a Juan Arango y Yonhandry Orozoco en el New York Cosmos.

GIANCARLO MALDONADO



Después de haber hecho un nombre por sí mismo como un joven prometedor atacante que juega en las categorías inferiores del Río de la Plata , la Asociación Uruguaya de Fútbol se acercó a él para jugar en las categorías inferiores de la selección uruguaya . Maldonado rechazó las ofertas y sin embargo prefirió jugar por Venezuela  y para ayudar al deporte en el país.
El fútbol corre por sus venas como lo hace por las de su padre, el técnico Carlos Maldonado. Esa herencia tiene parte de la culpa de que el delantero, que ahora tiene 34 años, fuera uno de los ‘killer’ del momento a finales de los años 2000. En ligas como la mexicana, la venezolana y la chilena se ha alzado con la Bota de Oro de América (2007), el Campeonato de Goleo del Torneo de Apertura de 2014 Ascenso y la distinción de sexto máximo goleador mundial según la IFFHS (2008). Actualmente juega en el Deportivo Táchira.





No hay comentarios:

Publicar un comentario